- Esta en:
- Inicio
- Cátedras de Sede
- Bogotá Musical Internacional
- Bogotá Musical Internacional 2024-1

Bogotá Musical Internacional
Objetivos
La cátedra de sede BOGOTÁ MUSICAL INTERNACIONAL tiene como objetivos:
- Hacer particícipe a la comunidad universitaria, a la ciudad y al país de los beneficios socio-culturales de la academia, promocionando y enriqueciendo el patrimonio cultural de la ciudad a través de la música.
- Divulgar y proyectar en el ámbito institucional y social los productos académicos y la creación artística del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia.
- Ofrecer a los estudiantes una visión sucinta pero de amplio alcance sobre los aspectos principales del desarrollo d ela música. lo cual a portará a la conciencia musical enmarcada en el desarrollo social, político, cultural, científico e industrial.
- Brindar a los estudiantes la oportunidad de ampliar su visión artística con el nivel musical y profesional de los conferencistas invitados a la cátedra.
Acuerdo 011 de 2013 del Consejo de Sede

Bogotá Musical Internacional
DOCENTE PROPONENTE
William Mac Mcclure II
MODALIDAD:
Presencial y telepresencial
CÓDIGO SIA
2026274
SEDES
Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira, La Paz, Caribe,
Tumaco, Amazonía y Orinoquía.
NOTA:
Las Cátedras de Sede no otorgan sobre cupo
LUGAR
Se informará posteriormente a los estudiantes inscritos de
la Sede Bogotá para participación presencial obligatoria
2024-1: Bogotá Musical Internacional
La Cátedra de Sede Bogotá Musical Internacional busca hacer
partícipe a la comunidad universitaria, a la ciudad y al país de
los beneficios socio-culturales de la academia, promocionando y
enriqueciendo el patrimonio cultural de la ciudad a través de la
música. Busca ofrecer a los estudiantes una visión sucinta pero
de amplio alcance sobre los aspectos principales del desarrollo
de la música, lo cual aportará a la conciencia musical enmarcada
en el desarrollo social, político, cultural, científico e
industrial.
Si bien la cátedra busca compartir en gran parte el gusto por la
música clásica, no se limita solo a este mundo académico, le
permite a los estudiantes explorar y familiarizarse con otros
ritmos,melodías y géneros que de igual manera son grandes
aportes para la humanidad y para nuestro país.
Este acercamiento y exploración musical es un trabajo totalmente
individual y la Cátedra de Sede Bogotá Musical Internacional
ánima e incentiva que así sea, apoyando el proceso único de cada
estudiante de la mano de varios monitores con gran conocimiento
sobre estos temas y la pedagogía requerida para apoyar cada
proceso musical, donde se incluye la experimentación propia con
ejercicios musicales, junto al entendimiento teórico o histórico
de ciertos tópicos tratados en los conciertos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de:
- Apreciar y valorar la música en los conciertos, de manera individual y cooperativa, evidenciado en las muestras didácticas de todos los estudiantes junto a sus otras creaciones, permitiéndoles ver su avance y el de sus compañeros como parte de un mismo grupo en el cual todos están disfrutando de la misma temática.
- Crear productos artísticos que fomenten el desarrollo de la imaginación y la creatividad, evidenciado en nuevas estrategias de investigación e innovación que se pueden extrapolar en su vida futura a otras ramas académicas, la innovación social, tecnológica y el emprendimiento con valor creado.
- Aprender a disfrutar un concierto de música, adquiriendo las habilidades que desarrollan la sensibilidad, el razonamiento y el crecimiento personal. La catedra incentiva el acercamiento a la música clásica pero no se limita únicamente a esta, incluyendo distintos aportes culturales musicales, nacionales e internacionales.
2024-1: Bogotá Musical Internacional
PROGRAMACIÓN GENERAL
Semana | Dia | Tema de la sesión | Modalidad |
Semana 1 | Miercoles 7 de febrero | No hay clase, adiciones y cancelaciones. | Sin Clase |
Semana 2 | Miercoles 14 de febrero | Introduccion a la catedra Berstein: ¿Que es la musica clásica?. |
VIRTUAL |
Semana 3 | Miercoles 21 de febrero | Trio Silvania | VIRTUAL | Semana 4 | Miercoles 28 de Febrero | Juan Carlos Higuita & Mac McClure | PRESENCIAL | Semana 5 | Miercoles 6 de marzo | Grupo Sincopa2 | VIRTUAL | Semana 6 | Miercoles 13 de marzo | Alessandra Feris - Brasil | PRESENCIAL | Semana 7 | Miercoles 20 de marzo | Examen #1 | VIRTUAL | Semana 8 | Miercoles 27 de marzo | SEMANA SANTA | Sin Clase | Semana 9 | Miercoles 3 de abril | Adam Kent | CANCELADA | Semana 9 | Miercoles 10 de abril | Trio Fermata | VIRTUAL | Semana 10 | Miercoles 26 de junio | Adam Kent - piano | VIRTUAL | Semana 11 | Miercoles 3 de julio | James Rhodes | VIRTUAL | Semana | Miercoles 10 de julio | Vacaciones docentes | No hay clase | Semana | Miercoles 17 de julio | Vacaciones docentes | No hay clase | Semana 12 | Miercoles 24 de julio | Esteban Espitia y Carlos Perez | VIRTUAL | Semana 13 | Miercoles 31 de julio | Examen #2 | VIRTUAL | Semana | Miercoles 7 de agosto | No hay clase | FESTIVO | Semana 14 | Miercoles 14 de agosto | Mal Jazzviajante | VIRTUAL | Semana 15 | Miercoles 21 de agosto | Sesión Monitores | VIRTUAL | Semana 16 | Miercoles 28 de agosto | EXAMEN #3 | VIRTUAL |
2024-1: Bogotá Musical Internacional
Metodología de aprendizaje:
Al ser una cátedra de carácter presencial, por lo general cada sesión semanal buscara desarrollar 2 actividades dentro de la clase:1. La audición de un concierto en vivo o pregrabado, con su respectiva explicación de la mano de un comentario elaborado por los monitores o el invitado correspondiente. Cada concierto programado tratara una temática única permitiendo que la música escuchada durante todo el semestre no sea monótona, de igual manera estos conciertos quedaran en disposición de los estudiantes para que los puedan disfrutar en cualquier momento posterior a la sesión en la que se presentó.
2. Video didáctico, o guía escrita por parte de los monitores con el cual se dé un acercamiento a cierto tópico (histórico, teórico o contextual) relacionado al tema del concierto en cuestión. Esto se alternará junto a videos que busquen desarrollar alguna habilidad como puede ser el cómo se debería escuchar un concierto, o entender algunas estructuras musicales universales como la forma en la que se construye una canción o una sonata. De igual manera, este material estará en manos del estudiante para su uso posterior a la sesión. A parte de esto, se buscará desarrollar una actividad didáctica, no muy extensa, pero de gran valor personal, en la cual el estudiante será un participante activo, permitiéndole acercarse de forma experimental a nociones musicales y artísticas.
Entre las actividades se encuentran:
• El reto rítmico, un ejercicio que busca desarrollar la habilidad rítmica en cualquier nivel, con elementos de la vida cotidiana.
• La elaboración de un poster, a gusto de cada estudiante, en base a su temática favorita de los conciertos vistos, donde podrán poner en marcha habilidades extra musicales pero que desarrollan la creación artística.
De estas actividades didácticas se hará una compilación de algunos trabajos hechos por los estudiantes, contando con su respectivo consentimiento previo, para poder compartirlo en las redes relacionadas con la catedra. Esto incentivara el crecimiento personal y colectivo de los estudiantes inscritos, acercándose con más entusiasmo a actividades futuras.
Metodología de calificación:
La catedra busca que sus estudiantes estén involucrados activamente en todas las actividades realizadas, de tal manera, la calificación se daría en base a 2 elementos importantes:
1. Asistencia: Se tomará semanalmente, al inicio, al final o ambas.
2. Exámenes: De respectivos conciertos, charlas o entrevistas vistos en cada clase; se tomarán los aspectos y tópicos más generales (estos se indicarán en cada sesión). Estos no buscan evidenciar que los estudiantes tengan una biblioteca mental y un conocimiento absoluto de todos los temas hablados en las clases. Solo de los aspectos que le permitirán seguir desarrollando su acercamiento al mundo musical de forma activa y pasiva luego de que se culmine la catedra.
Actividades didácticas (bonus): No se buscará calificar que tan bien o que tan mal se haya hecho, cada proceso es totalmente individual. El solo hecho de presentar las actividades equivaldrá a 1 nota bonus adicional a su definitiva.
Hay que recalcar la labor de los monitores en estas calificaciones, cada estudiante tendrá un monitor asignado y el será el encargado de recibir y revisar la asistencia y los exámenes. Los monitores harán una retroalimentación frente a las actividades didácticas (resaltando las cosas buenas y que se puede hacer para mejorar si el estudiante quiere seguir trabajando estas actividades) como también de los errores y fallos en los exámenes (solucionando dudas, quejas o incógnitas que haya podido presentar el estudiante). Estas retroalimentaciones se darán en horarios externos a la sesión de la catedra, de igual manera, los monitores estarán en disposición, con su respectivo horario, para resolver preguntas o hacer la asesoría de algún tema que no le haya quedado del todo claro al estudiante, de manera previa a un examen.
2024-1: Bogotá Musical Internacional
Sesión 1
¡Un cordial saludo para todos!
Sean bienvenidos a la cátedra Bogotá Musical Internacional.Nos llena de inmensa felicidad que puedan
acompañarnos durante este semestre en el que abordaremos mucho conocimiento musical, cada estudiante
a su propio ritmo.
Este semestre la cátedra funcionará de manera híbrida. Es decir, tendremos sesiones sincrónicas
presenciales y sesiones sincrónicas virtuales. Las sesiones presenciales serán en el auditorio León
de Greiff para la sede Bogota y para las otras sedes (Medellin, Palmira, Manizales y la Paz) se
retransmitirá o se compartirá la grabación.
De igual manera mas informacion acerca del funcionamiento de la cátedra se compartirá más adelante
antes de que empiecen las sesiones.
Asimismo, les invitamos a suscribirse al canal de YouTube de la cátedra, lugar donde se darán las
sesiones sincrónicas de manera virtual
Les recuerdo que el horario oficial de la cátedra son los días miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Esperamos que puedan mantener su inscripción a este curso.
Asimismo les comunico que la primera sesión de la cátedra se dará el día miércoles 14 de febrero de
2024. Así que el día miércoles 7 de febrero NO habrá clase.
Sesión 2
¡Buen día para todos!
El día de hoy por YouTube, el material que trabajaremos será el siguiente:
1. El maestro McClure y los monitores de la cátedra les dan la bienvenida junto a la explicación
general de cómo procederemos en nuestras clases semana a semana.
2. Un material-concierto del maestro Leonard Bernstein. (¿Que es la música?).
La semana que viene les estaremos compartiendo los lineamientos de la cátedra y también,
tendremos nuestra primera sesión virtual sincrónica (donde también estaremos compartiendo
informacion importante). ¡Esperamos verlos a todos conectados!
Material concierto
Sesión 3
¡Buen día para todos!
El día de hoy SI tenemos sesión sincrónica por YouTube. El link con el que podrán acceder es el
siguiente:
1. Conferencia-concierto del Trío Silvania (De este material saldrán preguntas para el primer
examen.)
Hoy empezamos nuestra sesión a las 6:00 PM. Los animamos a que participen activamente por el
chat con sus preguntas y comentarios, la participación es una gran ayuda para todos. De igual manera
los monitores estarán muy pendientes de ver los estudiantes presentes y la participación
prestada.
Recuerden que la sede Bogotá el día de hoy NO tiene sesión presencial. Será únicamente por
YouTube.
La programacion de la catedra ya se encuentra disponible en la pagina oficial:
Programación
Sesión 4
¡Buen día para todos!
Esta semana el material de ayuda que veremos será el siguiente:
1. Comentario de Música de Cámara realizado por el monitor Daniel Coronado. Los animamos a leer este
contenido, ya que les dará claridad y más información acerca de la sesión de esta semana.
Esta semana tendremos nuestra primera sesión presencial en Bogotá! Por lo tanto los esperamos
desde las 5:45pm en el auditorio León de Greiff. Va a estar increíble!
Esta semana tendremos nuestra primera sesión presencial en Bogotá! Por lo tanto los esperamos desde
las 5:45pm en el auditorio León de Greiff. Va a estar increíble!
ES IMPRESCINDIBLE QUE PORTEN LA ESCARAPELA. SIN ESTO NO SE LES DA ENTRADA AL AUDITORIO.
Para las otras sedes que están ubicadas fuera de Bogotá se les estará enviando el link de la
transmisión en YouTube el día miércoles. Recuerden diligenciar el formulario de asistencia mediante
el QR (o link) que se dará durante la transmisión.
Por último no olviden leer los lineamientos de la cátedra enviados por sus respectivos
monitores
Sesión 5
¡Buen día para todos!
El día de hoy SI tendremos sesión sincrónica y será por medio de YouTube; iniciaremos a las 6:00pm.
Recuerden que hoy para la sede Bogotá la sesión NO es presencial, seria virtual también por medio de
YouTube
La asistencia se registrará por medio de un formulario google el cual se les dará por medio de un
código QR durante la sesión. Recuerden que este código se mostrará hasta 3 veces.
El material que veremos sera el siguiente:
1. Conferencia-concierto por el grupo Sincopa2
El link con el que podrán acceder se encuentra abajo. De este material saldrán preguntas para
el primer examen
Sesión 6
¡Buen día para todos!
Esperamos se encuentren bien
Esta semana el material que veremos será el siguiente:
1. Concierto: Alessandra Feris (Brasil) - Liszt y Musica Brasileña
De este material saldrán preguntas para el primer examen
2. Comentario de La Evolución del Teclado realizado por el monitor Cesar Buitrago. Los animamos a
leer este contenido, ya que les dará claridad y más información acerca de la sesión de esta
semana.
Esta semana tendremos sesión presencial en Bogotá! Por lo tanto los esperamos desde las 5:30pm en el
auditorio León de Greiff. Va a estar increíble!
ES IMPRESCINDIBLE QUE PORTEN LA ESCARAPELA. SIN ESTO NO SE LES DA ENTRADA AL AUDITORIO.
(Las pocas personas que no pudieron reclamar su escarapela podrán hacerlo a partir de las 5:30pm en
la entrada del auditorio)
Para las otras sedes que están ubicadas fuera de Bogotá se les estará enviando el link de la
transmisión en YouTube el día miércoles. Recuerden diligenciar el formulario de asistencia mediante
el QR que se dará durante la transmisión.
Programación
Sesión 7
¡Buen día para todos!
¡Muy buen día para todas y todos! Espero que se encuentren muy bien.
Como ya saben el miércoles 20 de marzo 20 tendremos nuestro primer examen que será virtual y lo
realizaremos por medio de Classroom.
Las preguntas del examen serán de selección múltiple y falso/verdadero.
El examen estará disponible únicamente desde las 6:00 PM del 20 de marzo de 2024 y tendrán 30
minutos para contestar las preguntas. Cualquier examen que se envíe después de las 6:30 PM será
anulado.
Les comparto el material que hemos visto para que lo revisen:
Concierto: Trio Silvania
Concierto: Juan Carlos Higuita y Mac McClure
Concierto: Sincopa2
Concierto: Alessandra Feris
Comentario de Musica de Camara por Daniel Coronado
Comentario Evolución del Teclado por Cesar Buitrago
Si tienen alguna duda respecto a la dinámica del examen o algún problema que tengan con Classroom,
no duden en comunicarse con sus monitores.
Les deseamos muchos éxitos!
Sesión 9
¡Buen día para todos!
Esperamos se encuentren bien
Esta semana el material que veremos será el siguiente:
1. Concierto: Adam Kent (Estados Unidos)
De este material saldrán preguntas para el segundo examen.
Adjuntamos también el programa de mano para el concierto de ese día!
Esta semana tendremos sesión presencial en Bogotá! Intentaremos al máximo dar entrada a las 5:30pm
al auditorio León de Greiff. Va a estar increíble!
ES IMPRESCINDIBLE QUE PORTEN LA ESCARAPELA. SIN ESTO NO SE LES DA ENTRADA AL AUDITORIO.
(Si aun hay personas que no han reclamado escarapela podrán hacerlo a partir de las 5:30pm en la
entrada del auditorio)
(Debido a la asamblea de sede que tuvo lugar dentro del León de Greiff, el concierto fue cancelado)
Sesión 10
Buen dia estudiantes!
El día de hoy SI tendremos sesión sincrónica y será por medio de YouTube; iniciaremos a las 6:00pm.
Recuerden que hoy para la sede Bogotá la sesión NO es presencial, seria virtual también por medio de
YouTube.
Debido a la situación actual de la universidad, NO se tomara asistencia para esta sesión. Hemos
decidido llevarla a cabo ya que nuestro invitado ha preparado un repertorio especial. Nos encantaría
contar con su presencia mañana; queremos que disfruten de la música y que puedan aprender más sobre
ella.
El material que veremos sera el siguiente:
1. Conferencia-concierto por el grupo Trio Fermata
Información importante
Buen dia estudiantes!
¡Cordial saludo para todos y todas!
Esperamos se encuentren bien.
Como ya se está retomando a la normalidad académica, la semana que viene estaremos reanudando
actividades. ¡Tendremos una sesión virtual asincrónica que esperamos sea de su agrado! El material
para esta sesión se subirá el día lunes 24 de junio para que tengan tiempo de desarrollarlo durante
la semana.
Las sesiones se seguirán desarrollando en el mismo horario de siempre (miércoles de 6:00pm -
9:00pm), sin embargo, sesiones presenciales por el momento no tenemos programadas y cuando tengamos
más claridad sobre esto les informaremos con antelación.
La asistencia virtual seguirá funcionando de la misma manera. Habrá un formulario Google el cual
deberán llenar y este contará como su asistencia a la sesión. Como estamos retomando y la sesión de
la semana que viene es asincrónica, el tiempo para llenar este formulario será más amplio (en cada
material se encontrará información más detallada acerca de esto).
Con respecto a los exámenes, seguirán funcionando como el primero. Serán sobre las sesiones
virtuales (sincrónicas y asincrónicas) y presenciales. Asimismo, también se les avisará con
anticipación cuándo será el día del examen y los temas que se tratarán en este, para que así, puedan
estudiar con tranquilidad.
Por otro lado, las actividades didácticas también funcionarán de la misma manera. Se contarán como
nota bonus que se les adicionará a su definitiva.
Con respecto a la programación del curso. Muy pronto les daremos detalles sobre esto, así que estén
muy atentos a la página oficial de la cátedra
¡Muchas gracias por su atención y que tengan muy buen fin de semana!
Cualquier duda la pueden consultar con sus monitores o si es un asunto muy especial, al correo
oficial de la cátedra (catmusical_bog@unal.edu.co).
Sesión 11
Buen dia estudiantes!
¡Cordial saludo para todos y todas!
Esta semana tendremos sesión sincrónica, es un recital comentado que hizo el maestro Adam Kent. Es
muy interesante ya que explica cosas de la musica clásica que no muchos se plantean y ademas hay
musica nueva ¡Esperamos que lo disfruten!
La asistencia para esta sesión se tomara mediante un formulario google donde solamente tendrán que
poner sus datos y una pequeña frase de que fue lo que mas les gusto este recital.
El formulario estará abierto a partir de hoy hasta las 11:59pm del día martes 2 de Julio.
Link del formulario
Sesión 12
¡Cordial saludo para todos y todas!
Esta semana tendremos sesión asincrónica.
El material que veremos el día de hoy es un pequeña TEDtalk realizada por el musico James Rhodes.
Nos cuenta la importancia de la musica en su vida, si a alguno le interesa la vida de este musico,
le recomiendo leer el libro 'Instrumental', escrito por el mismo donde nos cuenta sin tapujos como
ha salido adelante gracias a la musica, después de una vida llena de abusos.
La asistencia para esta sesión será como la sesión de la semana pasada. Un formulario google donde
solamente tendrán que poner sus datos y una pequeña frase de que fue lo que mas les gusto de este
video.
El formulario estará abierto a partir de hoy 1de julio hasta las 11:59pm del día domingo 7 de
julio.
Link del formulario
Sesión 13
¡Buen día para todos y todas!
Esta semana retomamos clases y tendremos sesión como siempre el miércoles (24 de julio).
El miércoles 24 de julio a las 7:00am daremos mas información acerca de esta sesión.
Por otro lado, todas las sesiones que quedan de la cátedra serán virtuales. Si tenemos alguna
novedad diferente acerca de esto les comentaremos con anticipación pero por ahora, NO HABRAN CLASES
PRESENCIALES EN EL LEON.
Información Examen #2
Muy buen día para todas y todos! Espero que se encuentren muy bien.
El miércoles de la semana que viene (julio 31) tendremos nuestro primer examen que será virtual y lo
realizaremos por medio de Classroom ¡Les avisamos con tiempo para que puedan prepararse!
Las preguntas del examen serán de selección múltiple y falso/verdadero.
El examen estará disponible únicamente en la franja de 6:00 PM a 9:00PM del 31 de julio de 2024.
Cualquier examen que se envíe después de las 9:00 PM será anulado.
Teniendo en cuenta que hace poco se volvió a la normalidad académica, solo evaluaremos 2 conciertos.
Los exámenes seguirán siendo de 5 preguntas y adicionalmente, podrán realizarlo en cualquier momento
de la franja anteriormente enunciada.
Les comparto el material que hemos visto para que lo revisen: (Anexo los videos por acá también por
si quieren revisarlos de manera mas sencilla).
Concierto: Trio Fermata
Concierto: Recital Adam Kent
Si tienen alguna duda respecto a la dinámica del examen o algún problema que tengan con Classroom,
no duden en comunicarse con sus monitores.
Les deseamos muchos éxitos!
Sesión 14
¡Buen día para todos y todas!
El día de hoy SI tendremos sesión sincrónica y será por medio de YouTube; iniciaremos a las
6:00pm.
Para la asistencia de esta sesión deberán llenar un formulario donde podrán sus datos. Podrán
acceder por un link que se les compartirá por medio del chat en vivo de YouTube en cualquier momento
de la transmisión hasta 3 veces. Asimismo, este formulario estará disponible únicamente hasta las
9:00pm del 14 de agosto de 2024
Queremos contar con su presencia en vivo hoy! Estaremos muy atentos a todos sus comentarios y
preguntas.
El material que veremos sera el siguiente:
1. Conferencia-concierto por el grupo MalJazzViajante
El link con el que podrán acceder será el siguiente:
Sesión 15
¡Buen día para todos y todas!
El día de hoy SI tendremos sesión sincrónica y será por medio de YouTube; iniciaremos a las
6:00pm.
Para la asistencia de esta sesión deberán llenar un formulario donde podrán sus datos. Podrán
acceder
por un link que se les compartirá por medio del chat en vivo de YouTube en cualquier momento de la
transmisión hasta 3 veces. Asimismo, este formulario estará disponible únicamente hasta las 9:00pm
del
21 de agosto de 2024
Queremos contar con su presencia en vivo hoy! Estaremos muy atentos a todos sus comentarios y
preguntas.
El material que veremos sera el siguiente:
1. Conferencia-concierto por los monitores de Bogotá Musical Internacional
El link con el que podrán acceder será el siguiente:
Sesión 16
Información Examen #3
¡Muy buena noche para todas y todos! Espero que se encuentren muy bien.
El miércoles de la semana que viene (agosto 28) tendremos nuestro tercer y ultimo examen que será
virtual. Lo realizaremos por medio de Classroom
Las preguntas del examen serán de selección múltiple y falso/verdadero.
El examen estará disponible únicamente en la franja de 6:00 PM a 9:00PM del 28 de agosto de 2024.
Cualquier examen que se envíe después de las 9:00 PM será anulado.
El exámenes seguirá siendo de 5 preguntas y podrán realizarlo en cualquier momento de la franja
anteriormente enunciada.
Les comparto el material que hemos visto para que lo revisen:
Concierto: Esteban Espitia y Carlos Perez
Concierto: MalJazzViajante
Concierto: Monitores Bogota Musical
Si tienen alguna duda respecto a la dinámica del examen o algún problema que tengan con Classroom,
no
duden en comunicarse con sus monitores.
Les deseamos muchos éxitos!
2024-1: Bogotá Musical Internacional
EN CONSTRUCCION
2024-1: Bogotá Musical Internacional
LINEAMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES
2024 – 1
1. HORARIO Y CRONOGRAMA.
a. Inicio: 7 de febrero de 2024.
b. Horario: Todos los miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
2. COMUNICACIÓN
a. Se realizará de forma permanente a través del correo institucional y Google Classroom. Es requisito
indispensable que los estudiantes estén atentos diariamente a las comunicaciones de la coordinación de
la
cátedra.
b. Los estudiantes podrán hacer consultas y peticiones a los correos de sus monitores respectivos y
quienes
remitirán los casos especiales al correo de la cátedra catmusical_bog@unal.edu.co.
c. Los estudiantes podrán hacer consultas y peticiones de manera permanente a los correos de sus
monitores
respectivos.
d. Los estudiantes si lo requieren podrán tener una sesión virtual de ayuda con su monitor asignado,
pactando
fecha y hora con la debida antelación que cada monitor establezca.
e. Les recordamos a los estudiantes revisar constantemente la página oficial de la catedra
(http://www.catedras-bogota.unal.edu.co/catedra- bogotamusical#)
3. SESIONES VIRTUALES (PARA TODAS LAS SEDES)
a. Semanalmente se enviará por medio del correo institucional o Google
Classroom el material audiovisual correspondiente a cada sesión de
la cátedra.
b. Dependiendo de la semana y los invitados a la catedra, se realizará o
no una sesión sincrónica por medio de nuestro canal en YouTube con
la participación de los estudiantes.
c. Se enviará también material escrito o comentarios sobre temas
pertinentes a cada sesión.
d. Les recordamos a los estudiantes que para el desarrollo de la clase es
indispensable contar con acceso a internet.
e. Tanto el material audiovisual como el escrito harán parte del contenido
de los exámenes.
4. ASISTENCIA SESIONES VIRTUALES (PARA TODAS LAS SEDES)
a. En el transcurso de la sesión, en la transmisión se proyectará un
código QR o se compartirá un link, el cual los dirigirá a un Formulario
de Google que deberán llenar.
b. La asistencia y la puntualidad son obligatorias. La asignatura se
pierde con tres fallas injustificadas (tres Formulario de Google no
completados).
c. El código QR (o link) se transmitirá en cualquier hora de la transmisión
en vivo. Se transmitirá hasta 3 veces (inicio, en la mitad, o a lo último
de la sesión en vivo), y los estudiantes podrán verlo durante 10
minutos en cada ocasión transmitida.
d. En caso de fallas por actividades o permisos académicos, se debe
presentar la debida certificación expedida por la facultad y firmada por
el docente encargado. Las excusas médicas se deben legalizar ante
el Servicio Médico de la Universidad en los plazos establecidos en el
reglamento universitario.
e. Una vez terminada la sesión se dará cierre al Google Forms y por
ningún motivo se dará nuevamente apertura a este.
5. SESIONES PRESENCIALES (UNICAMENTE PARA SEDE BOGOTA)
a. SE DEBE MANTENER ABSOLUTO SILENCIO DURANTE LOS
CONCIERTOS PROGRAMADOS POR LA CÁTEDRA.
b. No está permitido leer, dormir o utilizar dispositivos electrónicos
para chatear, revisar correos, o cualquier otra actividad ajena a la
cátedra. El no cumplimiento de las anteriores pautas puede
afectar negativamente la nota de asistencia.
c. Según el Estatuto Estudiantil en su artículo 27, se considera una
conducta fraudulenta la suplantación de otro estudiante en la
presentación de una actividad académica o permitir ser sustituido en
ella. Por consiguiente, el uso de la escarapela cátedra es intransferible.
d. Los monitores estarán atentos al cumplimiento de estas normas
básicas y podrán solicitar abandonar el auditorio a quien no las cumpla,
con la consiguiente falla o sanción disciplinaria.
6. ASISTENCIA (PARA SESIONES PRESENCIALES DE SEDE BOGOTA)
a. La asistencia y la puntualidad son obligatorias. La asignatura se
pierde con tres fallas injustificadas. Dos retardos acumularán una
falla.
b. Las puertas del auditorio se CERRARÁN A LAS 6:10 p.m. y no se
permitirá el ingreso tarde de ningún estudiante, sin excepción.
Esto establecido por las directrices de la catedra. Asimismo, no se le
permitirá a ningún estudiante salir del auditorio por ningún motivo. La
hora se tomará con base en la hora legal de Colombia
http://horalegal.inm.gov.co/
c. El retiro del auditorio antes de finalizar la sesión generará retardos y
fallas.
d. En caso de fallas por actividades o permisos académicos, se debe
presentar la debida certificación expedida por la facultad y firmada por
el docente encargado. Las excusas médicas se deben legalizar ante
el Servicio Médico de la Universidad en los plazos establecidos en el
reglamento universitario.
7. INGRESO AL AUDITORIO (UNICAMENTE PARA SESIONES PRESENCIALES DE SEDE BOGOTA)
a. En todas las sesiones presenciales, los estudiantes deben
identificarse obligatoriamente con la escarapela. NO SE PERMITIRÁ
EL INGRESO A ESTUDIANTES QUE NO PORTEN SU
ESCARAPELA.
b. Cada escarapela tendrá un QR que contendrá sus datos. Este QR se
escaneará al inicio y final de la sesión, con el objetivo de registrar la
asistencia a esta. Si un estudiante no registra su asistencia al inicio y
al final de la sesión (es decir 2 escaneos de QR), tendrá falla.
c. En las entradas del auditorio se registrará la asistencia de cada
estudiante a la sesión.
d. Cada estudiante tendra una unica silla asignada. Sera unica e
intrasferible durante todo el semestre.
e. Los estudiantes deben asistir a toda la sesión, de lo contrario
quedarán con falla o retardo.
8. ASISTENCIA PARA TODAS LAS SEDES CUANDO HAYA SESION
PRESENCIAL EN SEDE BOGOTA (ES DECIR, LO SIGUIENTE NO
APLICA PARA SEDE BOGOTA)
a. En el transcurso de la sesión, en la transmisión se proyectará un
código QR o se compartirá un link, el cual los dirigirá a un Formulario
de Google que deberán llenar.
b. La asistencia y la puntualidad son obligatorias. La asignatura se
pierde con tres fallas injustificadas (tres Formularios de Google
no completados).
c. El código QR (o link) se transmitirá en cualquier hora de la transmisión
en vivo. Se transmitirá hasta 3 veces (inicio, en la mitad, o a lo último
de la sesión en vivo), y los estudiantes podrán verlo durante 10
minutos en cada ocasión transmitida.
d. En caso de fallas por actividades o permisos académicos, se debe
presentar la debida certificación expedida por la facultad y firmada por
el docente encargado. Las excusas médicas se deben legalizar ante
el Servicio Médico de la Universidad en los plazos establecidos en el
reglamento universitario.
e. Una vez terminada la sesión se dará cierre al Google Forms y por
ningún motivo se dará nuevamente apertura a este.
9. ACTIVIDADES DIDACTICAS (BONUS)
a. Cada estudiante podrá realizar 1 o más actividades didácticas a través
de la plataforma Classroom como nota adicional para subir alguna
nota que el estudiante no tenga tan alta. Los detalles de esta serán
informados con anterioridad.
10.EXAMEN VIRTUAL
a. Se realizarán tres exámenes a lo largo del semestre por medio de la
plataforma Google Classroom.
b. Las fechas de estos exámenes se notificarán por medio del correo
institucional o Google Classroom.
c. Las preguntas constaran de selección múltiple, rellenar información y
falso o verdadero.
11.EVALUACIÓN
• Asistencia: 60%
• Examen 1: 10%
• Examen 2: 10%
• Examen 3: 20%