

2015 - II
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CÁTEDRA DE SEDE
JOSÉ CELESTINO MUTIS
DESCRIPCIÓN
La Cátedra “Alimentación y nutrición humana y animal: Mitos y realidades” abordará temáticas alrededor de la nutrición, teniendo en cuenta que esta va más allá de una dieta bien balanceada, ya que el estatus nutricional de un individuo es gobernado por varios factores y procesos que interactúan, los cuales juegan un papel diferente en el espacio y el tiempo, y que van desde el estatus de salud individual hasta las fuerzas colectivas.
En la ciencia de la nutrición humana y animal se observan históricamente la creación de mitos y realidades a partir de sesgos de selección y de información y que afectan no solamente a diferentes tipologías de consumidores, sino a los ciclos de vida de los recursos alimenticios en términos de sus atributos intrínsecos y extrínsecos y su posicionamiento en los mercados. Diferentes interrogantes surgen a partir de los hallazgos experimentales y esta cátedra trata de resolverlos y orientarlos a conclusiones generales que permitan converger en un balance adecuado de nutrientes a partir de una dieta saludable y longeva para humanos y animales.
OBJETIVO GENERAL
Analizar de manera integral los mitos y realidades de la nutrición humana y animal con un entendimiento de la problemática, la comparación de las diferentes tendencias sobre el uso de nutrientes, la evaluación del estatus nutricional y las realidades de la nutrición y la sensibilidad de los sistemas alimentarios al entorno ambiental y a los agregados de las cadenas de producción, con un énfasis en la proteína animal.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar la normatividad vigente y sus fundamentos para la producción de alimentos sanos, seguros e inocuos.
Precisar sobre la inclusión de hormonas y otros aditivos alimenticios en la producción animal.
Revisar la dinámica de contaminantes en fuentes terrestres y acuáticas de recursos alimenticios para nutrición humana y animal.
Evaluar la disponibilidad de recursos alimenticios transgénicos para alimentación animal y humana y sus efectos sobre la seguridad alimentaria y la calidad de vida.
Revisar los diferentes patrones y desórdenes alimenticios, sus beneficios y riesgos con un énfasis en el consumo de proteína animal.
Discutir interdisciplinariamente temas controversiales relacionados con la nutrición humana y animal.
FECHAS IMPORTANTES
Parcial 1:
Octubre 6 de 2015
Parcial 2:
Diciembre 1 de 2015
Cátedra de Sede
JOSÉ CELESTINO MUTIS
Código SIA: 2026844
Martes 5:00 PM - 8:00 PM
Auditorio VIRGINIA GUTIERREZ DE PINEDA
jcmutis_bog@unal.edu.co
Ed. 561A - Oficina 5
(+57) 316 5000 Ext. 19406
Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
Facultad de Medicina
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá