CÁTEDRA JORGE ELIÉCER GAITÁN/Miércoles de 17:00 p.m. a 20:00 p.m.
Fiesta, carnaval, sociedad y arte CÓDIGO 2025049
3 Créditos, Curso de libre elección
El curso pretende mostrar y divulgar investigaciones y reflexiones en torno a las diferentes manifestaciones carnavaleras y festivas enmarcadas en las prácticas culturales colombianas y de otros países, teniendo en cuenta que la Universidad Nacional de Colombia es un espacio donde interactúan estudiantes, profesores y trabajadores, muchos de ellos provenientes de regiones donde este tipo de manifestaciones culturales hacen parte de su cotidianidad.
Esta versión de la Cátedra Jorge Eliécer Gaitán busca convertirse en un foro participativo de discusión e interacción social, creando conciencia sobre el patrimonio inmaterial representado en las actividades culturales y tradicionales propias de nuestro país, teniendo como base principal la diversidad cultural y los rituales carnavaleros y festivos existentes. Propende por que los aportes de la academia, la práctica cultural, la sana crítica y la participación protagónica en estos eventos, contribuya al fortalecimiento de la identidad cultural de nuestro país.
Temas
- Carnavales de Bogotá. Siglo XIX.
- Candomblé: Profesor Sico Ligeira-Brasil.
- Carnaval de Pasto: Profesor Julio Goyes del IECO.
- Carnaval Cali Viejo.
- Cali: encuentros de grupos del pacífico.
- Carnaval de Barranquilla: Edgar Rey Simin y Edgar Gutiérrez.
- Escuelas de Samba y Carnaval de las Escuelas de Rio de Janeiro. Felipe Ferreira de Brasil.
- Sabiduría popular e información académica sobre procesos carnavaleros. Jaime Barranco.
- Performance y Carnaval. Alejandro Jaramillo.
- Cultura popular y Arte. Discoridez Pérez.
- Escuela, Fiesta y Construcción de lo público: Algunas experiencias y muchas paradojas. Carlos Miñana.
- Fiestas tradicionales indígenas contexto andino colombiano: Conferencistas por confirmar.
- Pensamiento de la Fiesta, Fiesta del pensamiento. Gabriel Restrepo.
- Música del Carnaval Estudiantil de los Años 20 y 30, en la Universidad Nacional de Colombia.
Organiza: |
Instituto de Estudios en Comunicación y cultura.
|
Docentes organizadores:
| JORGE LONDOÑO
|
Auditorio:
|
Virginia Gutierrez de Pineda
Edificio Rogelio Salmona
|
Inauguración:
|
Miércoles 10 de Agosto de 2011
|
Inscripciones
-Estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia: Cátedra Jorge Eliecér Gaitán "Fiesta, carnaval. sociedad y arte", código SIA 2025049.
-Particulares con certificados
Preinscripción: Desde el 2 hasta el 5 de Agosto. Enviar nombre completo, número de identificación y número de teléfono al correo catedragaitan_nal@unal.edu.co
Inscripción: El procedimiento será informado en respuesta a la preinscripción. Entregar la documentación solicitada los dís 8 y 12 de Agosto en la oficina de la Cátedra.
Valor del curso: $267.000 * Oficina de la cátedra: Calle 44 N° 45 – 67, Unidad Camilo Torres, Bloque b Modulo 10, oficina 702
* Telefonos: 3165000 Extensiones: 10603.
* Correo electrónico: catedragaitan_nal@unal.edu.co |