Presentación
La música, el arte por excelencia, es de gran importancia no solo a nivel cultural, sino también social. Ésta brinda al individuo herramientas que fomentan la creatividad, la disciplina, el pensamiento lógico, la coordinación, la concentración y el trabajo en equipo entre otros; elementos fundamentales en la formación de personas capacitadas para aportar en la construcción continua de una mejor sociedad.
Contenidos
La cátedra Bogotá Musical Internacional estará integrada por sesiones compuestas de conferencias y conciertos; los conciertos y demás eventos darán cuenta de la programación del Conservatorio de música de la Universidad y de las diversas propuestas musicales a nivel nacional e internacional.
Los conferencistas y músicos – invitados internacionales y docentes – tratarán el contexto cultural e histórico del repertorio desarrollado y actuarán como solistas o formarán parte de una agrupación musical junto con los estudiantes del Conservatorio, interpretando las obras musicales según la temática de cada una de las sesiones.
Programación
Consulte la programación semanal de la Cátedra de sede Bogotá Musical Internacional
Fecha | Actividad |
---|---|
Febrero 8 | Documental Brava Victoria |
Febrero 15 | Angela Simbaqueba |
Febrero 22 | Manuel Matarrita |
Marzo 1 | Banda Sinfónica del Conservatorio de Música |
Marzo 8 | Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música. |
Marzo 15 |
Conjunto cobres del Conservatorio de Música
Primer Examen Parcial. |
Marzo 22 | Concierto de estudiantes de la Maestría en pedagogía del piano |
Marzo 29 | No hay sesión |
Abril 5 | Cuarteto Q-Arte |
Abril 12 | No hay sesión |
Abril 19 |
Nilko Andreas Y Sonia Díaz
Segundo Examen Parcial |
Abril 26 | Concierto de música de cámara |
Mayo 3 | Concierto de percusión |
Mayo 10 |
Concierto de piano a ocho manos
Tercer Examen Parcial |
Mayo 17 | Nancy Herrera |
Mayo 24 |
Collegium musicum
Examen Final |
Conciertos Plus
Fecha | Programa | |
---|---|---|
Marzo 16
Jueves 7:00 p.m. |
BLAST / Teatro Sonoro de Bogotá, Universidad de Los Andes Obra. La historia de nosotros, Ciclo en cuatro partes para percusión y soporte fijo de audio (formato octofónico). | |
Marzo 24
Viernes 3:00 p.m. |
Concierto Orquesta Filarmónica de Bogotá. | |
Abril 7
Viernes 3:00 p.m. |
Concierto Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música.
Solista invitado: Eric Aubier (Trompeta). |
|
Abril 23
Domingo 11 a.m. |
Orquesta Filarmónica de Bogotá / Concierto de música colombiana | |
Mayo 4
Jueves 7:30 p.m. |
Encuentro de Orquestas Universitarias Orquesta invitadas:
Central y Distrital |
|
Mayo 5
Viernes 3:00 p.m. |
Encuentro de Orquestas Universitarias Orquesta invitadas:
Cundinamarca y Javeriana | |
Mayo 7
Domingo 11:00 a.m. |
Encuentro de Orquestas Universitarias Ensamble de Orquestas - Obra: Fantasía Coral de Beethoven | |
Mayo 19
Viernes 3:00 p.m. |
Concierto Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música |
Lineamientos de la Cátedra Bogotá Musical Internacional 2017 - I
-
Horario y cronograma
- Inicio: miércoles 8 de Febrero de 2017
- Horario: 6 a 9 p.m.
- Se entregará el cronograma de sesiones y conciertos a través del correo institucional y estará disponible en la página de la cátedra.
-
Asistencia
- La asistencia y la puntualidad son obligatorias. La asignatura se pierde con tres fallas injustificadas. Dos retardos acumularán una falla.
- Las puertas del auditorio se cerrarán a las 6:15 p.m. y después de eso no se permitirá el ingreso de ningún estudiante, sin excepción. La hora se tomará con base en la hora legal de Colombia
- El retiro del auditorio antes de finalizar la sesión generará retardos y fallas.
- En caso de fallas por actividades o permisos académicos, se debe presentar la debida certificación expedida por la facultad y firmada por el docente encargado. Las excusas médicas se deben legalizar ante el Servicio Médico de la Universidad en los plazos establecidos en el reglamento universitario.
-
Ingreso al auditorio
- En todas las sesiones y conciertos Plus, los estudiantes deben identificarse obligatoriamente con la escarapela. No se permitirá el ingreso a estudiantes que no porten su escarapela.
- Los estudiantes deben ocupar el puesto asignado y durante toda(s) la(s) sesión(es) deben respetar la ubicación que se les asignó, de lo contrario quedarán con falla.
-
Conciertos plus
- Además de las sesiones de los miércoles, los estudiantes deben asistir a tres (3) conciertos que podrán escoger de una lista incluida en el programa de la cátedra.
- Estos conciertos son programados por la Dirección de Divulgación Cultural en el Auditorio León de Greiff, pero sólo se valdrá la asistencia a los conciertos incluidos en el programa de la cátedra.
- Los estudiantes deben acogerse a los horarios y días establecidos en el auditorio, entre los días jueves, viernes y sábados durante todo el semestre. Se enviará programación al correo.
- Es indispensable la presentación de la escarapela que los acredita como estudiantes de la cátedra para poder ingresar a los conciertos.
- La asistencia a los conciertos plus no tiene costo para los inscritos en la cátedra. En estos conciertos plus es indispensable el registro de asistencia. Se enviarán instrucciones previamente a cada concierto con el procedimiento para el registro de asistencia.
-
Comunicación
- Se realizará de forma permanente a través del correo institucional. Es requisito indispensable que los estudiantes estén atentos semanalmente a las comunicaciones de la coordinación de la Cátedra.
- Los estudiantes podrán hacer consultas y peticiones de manera permanente a los correos de sus respectivos monitores, quienes remitirán los casos especiales al correo de la cátedra catmusical_bog@unal.edu.co.
- La atención a estudiantes será en la oficina 201 del Edificio SINDÚ, en el horario enviado a través del correo y publicado en la página de la cátedra.
-
Toma de asistencia
- Los monitores de la cátedra harán rotar tres veces las listas durante la sesión para la toma de asistencia.
- Los estudiantes firmarán tres casillas durante cada sesión.
- La falta de una firma generará un retardo y dos retardos acumularán una falla.
-
Durante la sesión
- No está permitido leer, dormir o utilizar dispositivos electrónicos para chatear, revisar correos, o cualquier otra actividad ajena a la cátedra; el no cumplimiento de las anteriores pautas puede afectar negativamente la nota de asistencia.
- Según el Estatuto Estudiantil en su artículo 27, se considera una conducta fraudulenta la suplantación de otro estudiante en la presentación de una actividad académica o permitir ser sustituido en ella. Por consiguiente, el uso de la escarapela y el lugar asignado dentro de la cátedra son intransferibles.
- Los monitores estarán atentos al cumplimiento de estas normas básicas y podrán solicitar abandonar el auditorio a quien no las cumpla, con la consecuente falla o sanción disciplinaria.
-
Reposición de fallas
- Los estudiantes tendrán la oportunidad de compensar una falla a la sesión del miércoles, con dos (2) asistencias a conciertos plus. Una falla por retardos acumulados se podrá reponer con la asistencia a un concierto plus. Estas asistencias son adicionales a los 3 conciertos plus obligatorios.
-
Evaluación
- Asistencia: 50% Sesiones de los miércoles y conciertos plus.
- Parciales: 30% Se realizarán tres (3).
- Examen final: 20%
Estudiantes
- Cordinador general Cristian David Olmos Porras catmusical_bog@unal.edu.co
- Informático Juan David Ramírez González judramirezgo@unal.edu.co
- Monitores
- Santiago Ferrer Parra saferrerp@unal.edu.co
- Manuel Alzate González malzateg@unal.edu.co
- Zulay Milena Niño Rey zmninor@unal.edu.co
- Jonathan Luengas Florez jluengasf@unal.edu.co
- Addie Yinela Buitrago Barrera aybuitragob@unal.edu.co
- Felipe Arturo Polanco Rojas fapolancor@unal.edu.co
- William David Munar Lozano wdmunarl@unal.edu.co
Brava Victoria

Victoria de los Ángeles
Documental que recoge momentos cruciales de la historia personal y artística de una de las figuras más destacadas de la lírica en la segunda mitad del siglo XX: la barcelonesa Victoria de los Ángeles.
Ángela Simbaqueba
Estudiantes de la cátedra de canto de la maestra Ángela Inés Simbaqueba

Sopranos
- Françoise Berdugo
- Carolina López
- Daniela Rivera
Barítonos
- Oscar Alejandro Mayor
- Nelson Orjuela
Bajo
- Jeisson Segura
Pianistas
- Julián Castro
- Juan Francisco Camacho
- Andrés Felipe Ovalle
- Paulo Forero
- Cristian Daniel Ariza
Trompetista
- Carlos Sánchez
Programa
- ALESSANDRO PARISOTI (1853-1913)
Atribuida a GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI
Se tu m'ami, se sospiri Si tú me amas, si suspiras Texto de Paolo Rolli
- GEORG FRIEDRICH HÄNDEL (1685-1759)
Aria de la ópera Rodalinda Pastorello
Aria de la ópera Rodalinda Pastorello d'un povero armento,Pastorcito de un pobre rebaño
- MAURICE RAVEL (1875-1937)
De las Cinco melodías populares griegas
Quel galant m'est comparable? ¿Qué galán se puede comparar conmigo? Chanson de cueilleuse de lentisques,Canción de las recolectoras de lentiscos
- JACQUES IBERT (1890-1962)
de Las Cuatro canciones de Don Quijote Poesía de Pierre de Ronsard Dedicada a Fedor Chaliapin
Chanson du départ,Canción de partida,Chanson de la mort de Don Quichotte,Canción de la muerte de Don Quijote
- HENRI DUPARC (1848-1933)
Poesía de Théophile Gautier
lamento
- GEORG FRIEDRICH HÄNDEL (1685-1759)
Aria del oratorio Sansón
Let the bright Seraphim,Deja al brillante serafín
- LUIS CARLOS FIGUEROA (1923)
En la fuente del rosel Anónimo del siglo XV
- ERNESTO LECUONA (1895-1963)
Aria de la zarzuela María la O Mulata infeliz, tu vida acabó
Texto de Gustavo Sánchez Galarraga
- JAIME LEÓN (1921-2015)
Si no fuera por ti Poesía de Dora Castellanos
- JOAQUIN TURINA (1882-1949)
Poema en forma de canciones
Texto de Ramón Campoamor
- JOHANNES BRAHMS (1833-1897)
Sapphische Ode Oda sáfica Texto de Hans Schmidt Sonntag
Domingo Texto de Ludwig Uhland
- AMADEUS MOZART (1756-1791)
Als Luise die Briefe ihres ungetreuen Liebhabers verbrannte Mientras Luise estaba quemando las cartas de su infiel amante
Poesía de Gabriela vom Baumberg
- FRANZ SCHUBERT (1797-1828)
Gretchen am Spinnrade Margarita en la rueca
Texto de Gustavo Sánchez Galarraga
- Erlkönig
El Rey de los Elfos
Texto de Johann Wolfgang von Goethe
- AMADEUS MOZART(1756-1791)
Aria de Susanna de la ópera Las Bodas de Fígaro
Venite inginocchiatevi Venid arrodillaos
- AMBROISE THOMAS (1811-1896)
Aria del Rey de la ópera Hamlet Je t'implore, O mon frère Te imploro, o mi hermano
- LEONARD BERNSTEIN (1918-1990)
Maria
Aria de Tony del musical West Side Story
- GAETANO DONIZETTI (1797-1848)
Aria de Norina De L'elisir d'amore Prendi per me sei libero Toma, gracias a mi eres libre
- AMADEUS MOZART(1756-1791)
Hai già vinta la causa! Cosa sento!¡Ya has ganado la causa! ¡Qué oigo!Aria del Conde de la ópera Las bodas de Fígaro
- GIOACCHINO ROSSINI (1792-1868)
Aria de Don Basilio de la ópera El barbero de Sevilla
La Calunnia è un venticello La calumnia es un vientecillo
- CHARLES GOUNOD (1818-1893)
Aria de Juliette de la ópera Romeo et Juliette Je veux vivre Quiero vivir
Manuel Matarrita

El pianista costarricense Manuel Matarrita realizó sus estudios musicales en la Universidad de Costa Rica, institución en la que obtuvo posteriormente su Bachillerato y Licenciatura en Piano. Asimismo, obtuvo su Maestría en Música en la Universidad de New Orleans y de Doctorado en Artes Musicales en la Universidad Estatal de Louisiana. Entre sus maestros se cuentan Higinio Fernández, María Clara Cullell, Mary Ann Bulla y Constance Knox Carroll. Es Catedrático de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica.
Ganador en dos ocasiones del Premio Nacional de Música (2012 y 2015), Matarrita es un activo músico como solista, concertista y acompañante. Sus actuaciones lo han llevado a las más importantes salas de Costa Rica, así como otros escenarios.

Banda Sinfónica del Conservatorio de Musica de la Universidad Nacional
Concierto de inicio de temporada 2017 de la Banda Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, con la interpretación de obras del repertorio norteamericano y colombiano, bajo la dirección del maestro invitado Libardo Saavedra.

Programa
- William Schuman(1910–1992)
Chester (1956)
- Alfred Reed(1921–2005)
Third Suite for Band
- Clifton Williams(1923–1976)
Symphonic Dance No. 3 "Fiesta".
- John Williams(1932-edad 85)
Evening at Pops.
- Luis Martin Mancipe:
El Boyacense.
Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional
Dando inicio a su programación semestral en el Auditorio León de Greiff, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la dirección de su titular, el maestro Guerassim Voronkov, interpretará la obra Sinfonía Fantástica del compositor francés Hector Berlioz, figura destacada del romanticismo.
Celebración Día Internacional de la Mujer.

Director
- Guerassim Voronkov.
- Francoise Melissa Berdugo Lattke (soprano) y Luis Carlos Hernández (tenor)
Solistas
Ganadores Concurso de solistas de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música U.N.
Programa
- Gaetano Donizetti
“Quel guardo, il cavaliere, So anch'io la virtù magica” de la ópera Don pascual.
- Gioachino Rossini
Aria del príncipe Ramiro “Principe piú non sei… Si, ritrovarla lo giuro”.
- Charles Gounod
“Je veux vivre” de la ópera Romeo y Julieta.
- Gaetano Donizetti
Aria de Tonio “Ah! Mes amis… Pour mon âme” de la ópera La fille du régimen.
- Franz Lehár
El dueto “Labios mudos” de la Operetta La Viuda Alegre.
- Hector Berlioz
Sinfonía Fantástica.
Conjunto de Cobres del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional
Esta agrupación que desde 2002 trabaja la música de cámara de gran formato con estudiantes de instrumentos de viento de metal y percusión del conservatorio de música, interpreta repertorios de todos los periodos de la música incluyendo arreglos y adaptaciones de músicas colombianas .

Director titular
- FERNANDO MAURICIO PARRA LOZANO.
- JOSEPH HOROVITZ
- LUCAS JOSE MANUEL FERNANDEZ CASTRO
EUPHONIUM CONCERTO
EUPHONIUM-COLOMBIA
Maestría en pedagogía del piano

Pianistas
- JUAN FEDERICO CRIADO
- JULIAN DAVID SANCHEZ
- WILSON DAVID CASALLAS
Programa
- JUAN FEDERICO CRIADO
- Enrique Granados
- Frédéric Chopin
- JULIAN DAVID SANCHEZ
- MAURICE RAVEL
- WILSON DAVID CASALLAS
- DOMENICO SCARLATTI
- Frédéric Chopin
- JOSEPH HAYDN
- SERGEI RACHMANINOV
- MAURICE RAVEL
- Modéré
- Mouvt de Menuet
- Animé
- Frédéric Chopin
6 valses poéticos
Scherzo 4 en mi mayor Op. 54
La Valse
SONATA K87 L33
ESTUDIO OP. 25 NO.12
VARIACIONES EN FA MENOR HOB XVI No.6
ESTUDIO OP.39 NO.5
SONATINA
BALADA OP.23 NO.1
NO HAY CÁTEDRA
Cuarteto Q-Arte

Programa
- Nikolái Rimski-Kórsakov ( 1844-1908)
- I.Moderato alla breve
- II. Andante moderato
- III.Scherzo - Allegretto vivace
- IV. Finale: Allegro con spirito
- Sergei Taneyev (1856–1915)
- I. Adagio introduccion
- II. Allegretto vivace e scherzando
- III. Adagio
- IV. Finale. Adagio. Presto
NO HAY CÁTEDRA
Nilko Andreas y Sonia Díaz

Interpretes
- Nilko Andreas guitarra
- Sonia Diaz guitarra
- Bibiana Ordoñez arpa
- Kammerensemble konsonanz(dúo violin, viola)
- Mónica Danilov mezzosoprano
Programa
- Nilko Andreas guitarra,Bibiana Ordoñez arpa
- Sonata para Arpa y Guitarra Op. 374 "Spirit of trees"(compocitor Alan Hovhaness)
- I.Andante Cantabile
- II.Canon
- III.fuga
- Nilko Andreas guitarra,Bibiana Ordoñez arpa
- Clair de Lune, arpa y guitarra (compocitor Claude Debussy)
- Monica Danilov mezzo soprano,Nilko Andreas guitarra
- Melodia Sentimental (compocitor Villa lobos)
- Duo de viola y violin Kammerensemble konsonanz
- Café 1930 (Astor Piazzolla)
- Sonia días
- Prelude No. 1 (Villa Lobos)
- Elogio de la danza (L. Brouwer)
- Orquesta de guitarras
- El tolimense (Gentil Montaña)
- Dos danzas cubanas (ignacio cervantes)
- Fuga en sol menor (Johann Sebastian Bach )
- Amores de Oshún (Eduardo Martín)
Juan Andres Acosta

Programa
- FREDERIC CHOPIN Polonia (1810-1849):
- I.Grave
- II.scherzo
- III.Marcha Fúnebre
- IV.Presto
- FEDERICO MOMPOU Español (1893- 1987)
- Cinco escenas infantiles
- ALBENIZ ISAAC Español (1860- 1909)
- I.Lavapiés
- II.Triana
- TERESA CARREÑO Venezuela (1853 - 1917)
- Balada Op. 15
- LUDWIG VAN BEETHOVEN Alemania (1770-1827)
- I.Das Lebewohl
- II.Die Abwesenheit
- III.Das Wiedersehen
- MANUEL MARÍA PARRAGA Colombiano
- Bambuco
Sonata Op. 35 numero 2 en si bemol menor:
suite para piano Iberia
Sonata en mi bemol mayor Op. 81a
Percusión

Interpretes
- Ángela Lara
- Nathali Plazas
- Valeria Camacho
- Valeria Camacho
- Andrea Rivera
- Kevin Pineda
- Camilo Zamudio
- Alirio José Torrealba
- Sebastián Ramírez
- Jaime Zambrano
- Maria del Mar Pinzón - Danza
- Danza Mario Sarmiento - Percusión
Programa
- Ney Rosauro (1952 -)
- Cenas Brasileiras 1 and 2
- Elliot Carter (1908-2012)
- Eight Pieces for Four Timpani
- Mark Glentworth
- Blues for Gilbert
- Keiko Abe (1937-)
- Wind in the Bamboo Grove
- Rodolfo Acosta (1970-)
- Canto per Klaus
- Toshimitsu Tanaka (1930-)
- Two Movements for Marimba
- Iannis Xenakis (1922-2001)
- Rebonds B
1. Baiao 2. Frevo
Säeta

Música de cámara: Piano a ocho manos

Interpretes
- Sergio Acosta
- Juan Cosme
- Beatriz Batista
- Paulo Forero
Programa
- Johann Sebastian Bach
- English Suite No.2 in A minor, BWV 807
- Joseph Haydn
- I. Allegro (Moderato)
- II.Adagio
- III.Finale,Presto
- Bedrich Smetana
- Sonata en MI menor para 2 pianos - 8
- William Gillock
- CHAMPAGNE TOCCATA para 2 pianos - 8 manos
- Renaud de Vilbac
- Waltz from Faust, compositor Charles Gounod, arreglo. Renaud de Vilback para 2 pianos - 8 manos
Piano Sonata No. 52 in E-flat major, Hob. XVI/52
Nancy Herrera

Interpretes
Programa
- Oscar Straus
- Je ne suis pas ce que l'on pensé.
- Erik Satie
- Je te veux .
- Gymnopedie No. 1.
- Kurt Weill
- My Ship.
- Youkali.
- September Song.
- Edith Piaf
- La Vie en rose.
- Francis Poulenc
- Improvisación No. 15 en do menor, FP 176 Homenaje a Edith Piaf.
- Les chemins de l’amour, FP-la.
- Ernesto Lecuona
- Dame tus rosas.
- Siboney.
- Joaquín Zamacois
- ¡Soltera NO!.
- La tiple ligera.
- Canto popula
- Boleros.
- Astor Piazzola
- Milonga carrieguera.
- Balada para un loco.
Collegium

Director
Solistas
Programa
- Héctor Berlioz
- Marcha Húngara.
- Friedrich Seitz
- Concierto para violín, 3 movimiento.
- Joseph Haydn
- Concierto para oboe, 1 movimiento.
- Georg Philipp Teleman
- Concierto para viola, 2 movimiento.
- Peer Gynt
- Morning Mood.
- Aase's Death.
- Anitra's Dance.
- In the Hall of the Mountain King.
- Franz Schubert
- Sinfonía No. 5 - 1 y 3 movimiento.
Solista / Daniel González Camargo.
Solista / Natalia León Gonzales.
Solista / Angélica Pico Castillo.
Suite No. 1